ARTE ABSTRACTO

ARTE ABSTRACTO


 Se llama arte abstracto o arte concreto a aquellas expresiones artísticas basadas en elementos como la línea, el punto, el color y el material como lenguaje autosuficiente e independiente de la reproducción de objetos reconocibles, es decir, del figurativismo.

Si bien a lo largo de la historia podemos reconocer elementos abstractos en las expresiones plásticas, el arte abstracto como corriente solo aparece en el siglo XX, cuando surgen una serie de movimientos que se agrupan bajo el nombre de abstraccionismo. Ahora bien, ¿qué expresa el arte abstracto? ¿Cómo nació el arte abstracto? ¿Cuántos tipos de abstraccionismo existen?


Características del arte abstracto

Renuncia al figurativismo o naturalismo

El arte abstracto renuncia por completo al figurativismo al prescindir de representar objetos reconocibles. De esta manera, atesta un golpe contra la tradición occidental que, hasta el siglo XIX, se basaba en la imitación de la naturaleza.


Protagonismo de los elementos plásticos

En el arte abstracto, el protagonismo lo tienen los elementos plásticos en sí, sobre los cuales se carga todo el peso significante. La línea, el punto, el color, el plano, la geometría (plana o espacial), el material y la composición son el foco de interés del artista, y no meros recursos para referir elementos externos a la obra.


Espíritu contemplativo centrado en lo estético

El arte abstracto promueve un espíritu contemplativo ante las formas artísticas en sí mismas, una contemplación capaz de apreciar y acoger la dimensión estética de una obra como un valor autosuficiente.


Liberación del arte respecto del tema

Al eliminar el referente, esto es, al renunciar a la representación de objetos, el abstraccionismo libera al arte de la subordinación al tema. Con ello, afirma la posibilidad de que sea valorado con absoluta autonomía. De este modo, deja atrás la idea de trascendencia artística asociada a los grandes relatos (religión, mitología, historia e, incluso, narrativas psicológicas en algunos casos).


Libertad compositiva

El enfoque del arte abstracto favorece la originalidad y la libertad absoluta de los artistas en materia de composición plástica. Por ello, el abstraccionismo agrupa tendencias totalmente diferenciables entre sí que, además, han logrado impactar en la cultura visual contemporánea.


Corriente de la abstracción lírica, informal o emotiva



Movimientos de la abstracción geométrica



Algunos artistas y obras del arte abstracto

Ya que la abstracción abarca una gran diversidad de movimientos y expresiones desde sus orígenes, vamos a referirnos en este apartado a algunos de los pioneros del arte abstracto en el siglo XX.


Vasili Kandinsky, 1866 – 1944

Se cree que este artista ruso fue el impulsor del arte abstracto. Kandinsky tuvo una vida muy interesante: nació en Moscú, creció en Odessa, donde estudió arte, y más tarde regresó a Moscú para asistir a la universidad. Después, justo antes de la Revolución Rusa, se trasladó a Múnich. En Alemania, fue testigo del ascenso de los nazis al poder antes de trasladarse a Francia en 1933, donde vivió el resto de su vida.

Jackson Pollock, 1912-1956

Jackson Pollock, pintor expresionista abstracto americano, es mundialmente conocido por sus coloridas obras realizadas con la técnica de dripping, en la que se deja “gotear” la pintura sobre el lienzo. El artista fue portada de la revista Life y exhibió sus obras en la Bienal de Venecia en 1948. 


Piet Mondrian, 1872-1944

Este artista holandés es conocido por su estilo neoplasticista. Su forma de expresarse a través del uso de colores primarios y formas geométricas es tan extraordinario que Yves Saint Laurent diseñó vestidos inspirados en su trabajo. Dos de sus obras más reconocidas, Broadway Boogie-Woogie (1942-1943) y Composition in Planes (1914) se exhiben en el MoMA, y muchas de sus pinturas se encuentran repartidas por el mundo.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

LOS MOVIMIENTOS DEL ARTE

El arte es la principal vía de expresión del ser humano, por lo que cada movimiento artístico refleja la expresión artística compartida, y c...